Estudié la Licenciatura en Matemáticas y ahora soy profesor de Informática en la Universidad de Zaragoza. Desde hace años me gusta la bolsa pero hasta ahora no había descubierto qué hacer para obtener rentabilidades razonables. Una de las cosas que podemos hacer y da buenos resultados es sencilla ya que no necesita adivinar cómo irá el futuro: Se trata de comprar fondos de inversión con gastos pequeños. Esta es una de las líneas que mostraremos en este sitio.
Lo que aquí cuento son sólo mis opiniones y, por tanto, declino cualquier tipo de responsabilidad acerca de si alguna de las inversiones aquí señaladas no producen
los resultados esperados a corto o a largo plazo.
Suscripción al resumen mensual y comentarios
No me gusta incordiar a los usuarios con ventanas emergentes que tapan los contenidos y te piden que te suscribas a la newsletter.
Por eso, si quieres suscribirte al resumen mensual, puedes hacerlo en este correo electrónico
labolsaparainversorespacientes@gmail.com
indicando simplemente un nombre (no es necesario que me des los apellidos)
Para comentarios sobre el blog, puedes usar el mismo correo electrónico.
Hola! Muy interesante tu blog. Gracias por toda la información. Estoy dudando donde abrir mi cuenta para comprar algunos (pocos) fondos de inversión y dejarles “infinitamente”, preferiblemente de Vanguard.
Actualmente tengo una cuenta en ING y parece que tienen un capital05 que para mi es interesante. Degiro no lo conozco, pero parece tambien interesante. Me pregunto si las comisiones de Vanguard (0.05%?) se cobran aparte de las comisiones del banco mismo (ING no tiene comisiones de custodia)? Qué banco usas/recomiendas? Gracias!
Hola avanguardista,
Muchas gracias por tu interesante pregunta.
Estas son las respuestas:
1) En lo que yo sé puedes comprar fondos Vanguard
en BNP Paribas(creo que sin mínimos) y en
Renta 4 (mínimo 100.000 euros)
2) Las comisiones, lamentablemente, son
más altas del 0,05% que indicas.
Además dicen en los foros que ahora BNP ha añadido sus comisiones de custodia, que antes no tenía. Te envío el enlace de dullinvestor
con las comisiones actualizadas:
http://goo.gl/TgOclG
3) En mi caso, también prefiero los fondos Vanguard pero no alcanzo
los 100.000 euros y he optado por comprar fondos Amundi
indexados en Renta 4. Su mínimo de inversión suele
ser 200 euros y tengo una oficina física cerca
de casa. Los fondos que tengo son
AMUNDI INDEX MSCI WORLD AE (EUR) ACC LU0996182563
Amundi Index MSCI Emerging Markets AE-C LU0996177134
Renta 4 ha empezado a cobrar comisiones de custodia en el segundo
fondo y no las cobra en el primero.
Si tienes más dudas, estaré encantado de responderte!