En este post vamos a tratar del coste real de los fondos de inversión al hilo de que en estos días me han cobrado el recibo del IBI de un piso que tengo alquilado.
El coste del recibo me ha sorprendido notablemente: Debo dedicar prácticamente una mensualidad a pagar ese recibo. En efecto, el coste del IBI es el 8,5% de mi ingreso bruto por el alquiler del piso.
Esto me ha hecho pensar en calcular cuál es el porcentaje de mi ingreso bruto que estamos pagando en los fondos de inversión
Porcentaje de gastos en fondos de inversión
Supongamos que mi fondo de inversión tiene una rentabilidad bruta anualizada del 8%. Elijo esta cantidad porque los fondos indexados han dado esta rentabilidad a largo plazo. Obviamente, ¡muchos fondos activos no llegan a proporcionar esa rentabilidad anualizada!
Producto | Gastos | Porcentaje de gastos sobre el ingreso bruto |
IBI de un piso | 8,5% | |
Fondo activo | 2% | 25% |
Fondo indexado | 0,5% | 6,25% |
Lo que cobra un fondo de inversión
Ahora hagamos la misma cuenta suponiendo otras rentabilidades suponiendo un capital invertido de 10000 euros.
Rentabilidad–> | 6% | 4% | 2% | 0% |
Lo que cobra el gestor del fondo activo | 200 | 200 | 200 | 200 |
Lo que recibe el cliente del fondo activo | 400 | 200 | 0 | -200 |
Lo que cobra el gestor del fondo indexado | 50 | 50 | 50 | 50 |
Lo que cobra el cliente del fondo activo | 550 | 350 | 150 | -50 |
Es curiosa la situación: Da igual lo mal que lo haga, el gestor siempre cobra 200 euros.