
Hace unos días leí un artículo sobre qué es el riesgo en la inversión en bolsa y me he decidido a hacer una lista no exhaustiva de decisiones que pueden considerarse de riesgo
Elegir un mal plan
El ejemplo típico de mal plan es confiar en que nuestro banco nos ‘seleccione’ una cartera de fondos para invertir ya que las comisiones serán muy elevadas en los fondos seleccionados y siempre mayores que las comisiones que tendríamos con los fondos indexados.
Elegir un buen plan y no seguirlo
Un buen plan es comprar cada mes un fondo BIG, es decir, un fondo barato, indexado y global y mantener esa inversión durante al menos 15 años.
El riesgo consiste en abandonar el plan cuando vemos que la bolsa cae a peso como en marzo de 2020 con la crisis del coronavirus.
Sufrir fuertes caídas de tu inversión cerca del momento en que vas a necesitar esa inversión
Si vamos a rescatar nuestro dinero para la jubilación, un riesgo que corremos es el de tener fuertes caídas en bolsa justo en las proximidades del rescate.
Para solucionar este problema tenemos la solución de llevar nuestro dinero a fondos más conservadores cuando se acerca el momento del rescate.
Conclusión
Seguro que hay muchas más situaciones de riesgo que no he enumerado aquí. Sin embargo, quiero dejar constancia de que no me parece una situación de riesgo invertir a largo plazo (más de 15 años) en renta variable global ya que las rentabilidades en ese periodo serán muy probablemente positivas.
jorge sabes que me entero de poco , pero lo leo
Muchas gracias, Ramoné!